¿Cuánto vale hoy una concesión hidrocarburífera en Argentina?

El mercado de activos upstream enfrenta un reacomodamiento de precios y expectativas.

Economía y Mercados14/08/2025RedacciónRedacción

El valor de una concesión petrolera o gasífera en Argentina depende de múltiples factores: potencial productivo, infraestructura disponible, horizonte de precios y estabilidad regulatoria. En el último año, las transacciones muestran un rango amplio, desde US$ 1.000 por hectárea para bloques exploratorios hasta más de US$ 10.000 por hectárea en áreas en producción con facilidades instaladas.

Las operaciones recientes en Vaca Muerta reflejan una demanda sostenida por bloques con alta productividad comprobada, mientras que en cuencas maduras los valores se ajustan a la baja por declino natural y mayores costos de recuperación.

Factores macroeconómicos, como el acceso a divisas y las condiciones de exportación, influyen directamente en las valuaciones. Además, la percepción de riesgo político y fiscal sigue siendo un componente central en el descuento aplicado por inversores.

En este contexto, las concesiones con contratos de largo plazo y garantías de evacuación de la producción se cotizan con prima frente al resto del mercado.

Te puede interesar
Lo más visto