Gasoducto binacional: Brasil reactiva proyecto estratégico para importar gas desde Argentina

El nuevo plan energético brasileño vuelve a priorizar la conexión con Vaca Muerta a través de Uruguaiana, con capacidad para 15 MMm³/día.

Energía03/10/2025RedacciónRedacción

El Plan Nacional Integrado de Infraestructura de Gas Natural y Biometano (PNIIGB), presentado por la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil, reactivó oficialmente el proyecto de interconexión gasífera con Argentina, originalmente diseñado en los años 2000. La obra contempla un gasoducto de 600 kilómetros desde Uruguaiana hasta Triunfo, en Río Grande do Sul, con capacidad para transportar hasta 15 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/día) de gas natural.

El proyecto, que requeriría una inversión estimada en R$ 8.900 millones (unos US$ 1.750 millones), busca aprovechar el potencial excedentario de gas no convencional de Vaca Muerta para reforzar la seguridad de suministro en el sur de Brasil. La propuesta forma parte de una cartera de 13 obras estratégicas impulsadas por la EPE, orientadas a diversificar fuentes, ampliar la infraestructura y facilitar la transición energética.

Desde el lado argentino, esta conexión representa una vía concreta para monetizar el gas neuquino más allá del mercado interno y de Chile, diversificando destinos e impulsando el desarrollo del nodo gas-químico de Bahía Blanca o del polo petroquímico de San Lorenzo, si se avanza en la reversión del Gasoducto Norte.

La Transportadora Sulbrasileira (TSB), titular del trazado original, plantea incluso una ampliación del proyecto para extender sus beneficios más allá de Río Grande do Sul, como solución estructural para la matriz energética brasileña. Mientras tanto, la EPE considera esta ruta como la alternativa “más madura” para concretar la integración gasífera con Argentina, cuyo abastecimiento podría jugar un rol clave en la transición energética regional.

Te puede interesar
Lo más visto