El petróleo cae pese al recorte de tasas de la Fed: persiste el temor a menor demanda en EE.UU.

La baja en los inventarios no compensó las señales de enfriamiento económico en el principal consumidor global.

Economía y Mercados19/09/2025RedacciónRedacción

Los precios del petróleo cerraron a la baja este jueves tras una semana volátil, en la que los recortes de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. no lograron sostener el optimismo en torno a la demanda. El WTI para entrega en noviembre retrocedió un 1,2% a USD 87,35, mientras que el Brent cayó a USD 90,65, presionado por datos débiles del consumo industrial y manufacturero norteamericano.

Si bien el recorte de tasas buscó estimular la actividad económica, los inversores interpretaron las proyecciones del banco central como una señal de desaceleración más prolongada. Esto opacó la reducción de 2,1 millones de barriles en los inventarios comerciales de crudo en EE.UU., reportada por la EIA.

El mercado también monitorea con atención la evolución del conflicto en Medio Oriente y las nuevas restricciones de producción de la OPEP+, aunque la demanda parece ser el factor dominante en el corto plazo. “Estamos viendo un mercado más sensible a las expectativas macroeconómicas que a los fundamentals de oferta”, indicó a Reuters un operador de materias primas en Nueva York.

El retroceso reciente vuelve a poner en duda si los valores actuales del crudo son sostenibles en un contexto de enfriamiento global, lo que podría tener implicancias directas para países exportadores como Brasil y México, así como para las inversiones en upstream no convencional.

Te puede interesar
Lo más visto