YPF, Shell y Chevron impulsan proyecto en la Patagonia con alerta ambiental

El polo exportador Vaca Muerta Sur avanzará con una terminal y oleoducto en zona sensible de la costa atlántica.

Política y Regulación25/08/2025RedacciónRedacción

YPF, Shell y Chevron confirmaron el desarrollo de Vaca Muerta Sur, un ambicioso proyecto de infraestructura que prevé un oleoducto desde Añelo hasta la costa atlántica de Río Negro y una terminal de exportación en Punta Colorada. La obra, de alto impacto logístico y geopolítico, está en fase de evaluación ambiental, pero ya genera tensiones con organizaciones conservacionistas.

El nuevo sistema permitirá evacuar hasta 135.000 m³ diarios de crudo directamente hacia buques tanqueros en aguas profundas, optimizando tiempos y costos respecto de la ruta actual por Puerto Rosales. La inversión estimada supera los US$ 1.200 millones y sería clave para escalar las exportaciones de petróleo no convencional.

Sin embargo, el proyecto se ubica en las inmediaciones de la Península Valdés, una región reconocida por su biodiversidad y por ser hábitat de ballenas francas, lobos marinos y aves migratorias. ONGs ambientales y sectores científicos advirtieron sobre los riesgos de derrames y alteración de ecosistemas costeros únicos.

YPF defendió el plan como “estratégico para el país”, con estándares internacionales de seguridad y monitoreo ambiental. Pero el conflicto deja en evidencia el desafío de articular desarrollo hidrocarburífero con preservación ecológica en territorios de alto valor natural y social.

Te puede interesar
Lo más visto