Neuquén pide acceso directo a fondos climáticos en cumbre subnacional de la COP30

La provincia participó en Río de Janeiro del Foro de Líderes Locales y reclamó mayor protagonismo en la implementación del Acuerdo de París.

Política y Regulación07/11/2025RedacciónRedacción

Neuquén llevó su agenda climática a un espacio de alto perfil internacional al participar del Foro de Líderes Locales y la Cumbre Mundial sobre Estados y Regiones, eventos previos a la COP30 realizados en Brasil. La representación provincial estuvo a cargo del subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, quien destacó el papel estratégico de los gobiernos subnacionales en la lucha contra el calentamiento global.

La reunión convocó a referentes de provincias, estados y municipios de distintos países, con el objetivo de reclamar reconocimiento formal y acceso directo a financiamiento climático, un punto clave para ejecutar planes de transición energética y adaptación en los territorios. Nogueira subrayó que el foro permitió “mostrar los avances del Plan de Acción Climática de Neuquén y el monitoreo de emisiones en el sector hidrocarburífero”.

Los participantes insistieron en que las provincias actúan como ejecutoras de políticas nacionales e internacionales, y que sin herramientas financieras adecuadas es imposible traducir las metas del Acuerdo de París en resultados concretos. En ese marco, se valoró el rol del Foro como puente técnico entre actores locales, redes internacionales y organismos multilaterales.

La intervención neuquina buscó además posicionar al país en un contexto en el que la acción climática descentralizada gana peso político. La próxima semana, jefes de Estado discutirán estos temas en la cumbre central de la COP30, donde la presión para reconocer a los gobiernos subnacionales como actores clave seguirá creciendo.

Te puede interesar