Neuquén recibe propuestas por US$ 500 millones para desarrollar microcentrales hidroeléctricas en la cordillera

Más de 15 proyectos en zonas del interior neuquino atrajeron ofertas privadas para generar hasta 64 MW de energía renovable.

Energía17/11/2025RedacciónRedacción

Empresas nacionales e internacionales presentaron propuestas de inversión por unos 500 millones de dólares para desarrollar micro y pequeñas centrales hidroeléctricas en distintas regiones cordilleranas de Neuquén. La convocatoria fue lanzada en octubre por la empresa provincial Emprendimientos Hidroeléctricos (EmHidro), como parte de un plan para aprovechar el potencial de la cuenca hidrográfica interior, una de las más extensas del país y aún subutilizada.

De los 32 sitios ofrecidos, se recibieron manifestaciones de interés en más de 15, ubicados en su mayoría en el Alto Neuquén, la Región del Pehuén y la Región de los Lagos del Sur. Los proyectos incluyen obras nuevas y la reactivación de centrales existentes, con potencias que van desde 0,12 hasta 64 megavatios. Las tarifas estimadas necesarias para garantizar el repago de la inversión oscilan entre 110 y 145 dólares por megavatio hora.

Entre las empresas que presentaron iniciativas figuran Enso GMBH, ILG Ingeniería y Dos Prix. Según el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, la iniciativa busca canalizar inversión privada sin requerir aportes estatales, apuntando a diversificar la matriz energética provincial y generar empleo en zonas alejadas de los centros urbanos. La generación distribuida en áreas de difícil acceso se presenta como una estrategia para el desarrollo local y la reducción de emisiones.

Concluida esta primera etapa, se abrirá una instancia de evaluación técnica, administrativa y legislativa para otorgar concesiones de construcción y operación. El desafío será asegurar la conexión al sistema interconectado nacional, dado que muchas de las ubicaciones están en zonas sin infraestructura eléctrica disponible. La respuesta del sector privado sugiere que existe interés sostenido por proyectos de energía renovable a escala regional, con impacto directo en economías locales y objetivos de descarbonización.

Te puede interesar