Reconocimiento internacional al EPEN por eficiencia energética: un modelo provincial con impacto regional

Neuquén fue distinguida por la CIER por su plan de alumbrado público eficiente, clave en la transición energética y la integración regional.

Energía18/11/2025RedacciónRedacción

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) obtuvo el Certificado CIER de Eficiencia Energética 2025 por su Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente, consolidando a la provincia como referente en políticas energéticas sostenibles. Otorgado por la Comisión de Integración Energética Regional, el reconocimiento posiciona a Neuquén junto a experiencias exitosas de otros países latinoamericanos, y valida una estrategia de modernización tecnológica con fuerte impacto territorial.

El plan, que abarca 52 localidades y busca alcanzar el 100 % de alumbrado público LED, destaca por su enfoque integral: combina ahorro energético (hasta un 50 %), mejoras en seguridad urbana y una fuerte reducción de emisiones asociadas a la iluminación pública. El uso de sistemas de telegestión y criterios de diseño eficientes permite reducir costos operativos en municipios, muchos de los cuales enfrentan restricciones presupuestarias y alta dependencia del alumbrado en la infraestructura urbana.

Este reconocimiento trasciende el plano técnico: pone de relieve la capacidad de los gobiernos subnacionales para liderar procesos de transición energética. En un país como Argentina, con fuerte concentración en políticas energéticas centrales, la iniciativa del EPEN demuestra cómo se pueden aplicar soluciones locales con resultados medibles y replicables a escala nacional o regional. También ofrece un modelo aplicable a cooperativas eléctricas y distribuidoras provinciales, que enfrentan desafíos similares en eficiencia y sustentabilidad.

Además de mejorar la prestación del servicio eléctrico, el plan contribuye a la integración energética regional. Desde la CIER destacaron que premiar estas iniciativas fortalece las buenas prácticas entre países y actores públicos del sistema energético, en un contexto donde la eficiencia energética gana protagonismo como eje transversal para el desarrollo económico, la descarbonización y la competitividad territorial.

Te puede interesar