Inversión, empleo y carbono bajo: los ejes del nuevo plan de Vista en Vaca Muerta

La compañía ampliará 60% su producción al 2028 y promete combinar escala exportadora con bajas emisiones y desarrollo local.

Energía14/11/2025RedacciónRedacción

Vista Energy anunció una inversión de más de US$ 4.500 millones hasta 2028 para incrementar en un 60% su producción en Vaca Muerta, alcanzando los 180.000 barriles diarios. El anuncio fue realizado en un encuentro con inversores internacionales y el gobernador neuquino Rolando Figueroa, quien destacó la importancia de acelerar la monetización de los recursos provinciales con foco en empleo y sustentabilidad. La firma liderada por Miguel Galuccio busca consolidar un perfil de operadora eficiente, exportadora y con huella de carbono reducida.

El plan contempla una inversión promedio de US$ 1.500 millones por año, con proyecciones de exportaciones por US$ 8.000 millones en los próximos tres años. Vista se posiciona como el principal productor independiente del país y apunta a construir una identidad productiva “neuquina”, integrando comunidad, proveedores y trabajadores locales en su esquema de crecimiento. Actualmente, el 80% de sus empleados reside en Neuquén.

La estrategia incluye iniciativas de responsabilidad social, becas educativas y programas de mitigación ambiental, con el objetivo de ofrecer petróleo “con cero contaminación”. Aunque el concepto no tiene validación técnica completa, apunta a diferenciar el crudo de Vaca Muerta en mercados exigentes. Galuccio remarcó que la expansión productiva es inseparable del marco regulatorio y del acompañamiento estatal.

Neuquén busca articular un modelo de desarrollo energético con licencia social y previsibilidad para inversores. En ese marco, la sintonía entre la provincia y las principales operadoras puede ser clave para posicionar a Vaca Muerta como plataforma de exportación en el nuevo orden energético regional, donde la competitividad y el cumplimiento ambiental serán determinantes.
 
 

Te puede interesar