YPF reduce 25% los tiempos de construcción de pozos con un modelo inspirado en Toyota

La petrolera estatal integró el sistema de producción japonés a su operación en Vaca Muerta, con impactos directos en eficiencia, costos y escalabilidad.

Energía13/11/2025RedacciónRedacción

YPF anunció una mejora sustancial en su operación de desarrollo de pozos al reducir en un 25% los tiempos de construcción, desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula. El avance se logró a través del proyecto Toyota Well, que adapta el Toyota Production System (TPS) al sector petrolero, en un esfuerzo conjunto con la automotriz japonesa. Además, la compañía alcanzó un récord local al conectar cuatro pozos en menos de un día, frente a un promedio anterior de 10 días.

Este modelo, que ya opera a escala en Vaca Muerta, involucra a más de 250 personas de YPF y contratistas, y está alineado con el Plan 4x4, la hoja de ruta estratégica definida por el CEO Horacio Marín para incrementar la productividad y acelerar la curva de aprendizaje. Uno de los componentes clave es el Real Time Intelligence Center (RTIC), que permite monitoreo y soporte técnico en tiempo real, integrando análisis de datos con decisiones operativas en campo.

La reducción de tiempos tiene efectos directos en la eficiencia del capital desplegado. Disminuye el ciclo de inversión, mejora la utilización de equipos y personal, y permite una mayor rotación de activos, lo que puede traducirse en menores costos por barril equivalente. A su vez, posiciona a YPF con mayor solidez frente a escenarios de precios volátiles y fortalece su capacidad de escalar producción sin incrementar proporcionalmente su estructura.

Sin embargo, la consolidación del modelo exigirá mantener estándares estrictos de seguridad, calidad y sostenibilidad, especialmente en contextos operativos más complejos. El desafío será replicar este nivel de eficiencia en otras áreas y sostenerlo en el tiempo, en un entorno macroeconómico inestable que condiciona la planificación y la inversión de largo plazo.

Te puede interesar