Actualización tecnológica Se entregaron diplomas del Plan de Formación Técnica para Vaca Muerta Alcanzó a 177 estudiantes y a 54 docentes de escuelas técnicas provinciales orientadas a la industria hi

El programa alcanzó a 177 estudiantes y 54 docentes de escuelas técnicas neuquinas orientadas a la industria hidrocarburífera.

Energía12/11/2025RedacciónRedacción

Con una ceremonia oficial realizada en Neuquén, se entregaron diplomas a los participantes del Plan Trienal de Formación Técnica para Vaca Muerta, una iniciativa conjunta entre la Fundación YPF y el Ministerio de Educación provincial. En su edición 2025, el programa benefició a 177 estudiantes y 54 docentes de 19 escuelas técnicas con orientación en la industria hidrocarburífera, mediante prácticas profesionalizantes dictadas por instructores de empresas líderes del sector.

Las actividades incluyeron módulos específicos sobre operaciones críticas de upstream, como tratamiento de crudo, perforación, terminación de pozos y química aplicada, con la participación de técnicos de Halliburton, AESA, Nabors y Tetra. A su vez, se entregaron 99 kits educativos y 66 notebooks, además de equipamiento tecnológico a 12 establecimientos, en línea con la estrategia de modernización de la enseñanza técnica.

El programa también incorporó una fuerte componente de capacitación docente: 80 profesores y profesoras fueron formados en automatización, instrumentación industrial, robótica, y electricidad aplicada, contenidos claves para acompañar el avance tecnológico de la industria. La iniciativa busca alinear la formación profesional con los requerimientos técnicos de Vaca Muerta, una de las principales reservas de shale del mundo.

Autoridades de la Fundación YPF, representantes del Ministerio de Educación y directivos del Consejo Provincial de Educación destacaron que esta política busca cerrar brechas de conocimiento y dotar a los futuros técnicos de competencias efectivas para su inserción laboral en el complejo energético neuquino.

Te puede interesar