Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas en especie y destinará fondos al desarrollo de El Chocón

Figueroa anunció que la provincia percibirá el 100% de las regalías por la generación eléctrica y un porcentaje del canon hídrico, que financiarán obras locales.

Energía07/11/2025RedacciónRedacción

El gobierno de Neuquén comenzará a cobrar la totalidad de las regalías hidroeléctricas en especie, a partir de las nuevas concesiones de las represas del Comahue, y destinará parte de esos ingresos al desarrollo de Villa El Chocón. Así lo anunció el gobernador Rolando Figueroa durante el acto por el 50° aniversario de la localidad, donde destacó que, por primera vez, la provincia administrará directamente el valor energético que le corresponde.

El acuerdo, consensuado con la provincia de Río Negro, incluye además la percepción de un porcentaje del canon por uso del agua, con el objetivo de transformar recursos naturales en inversión concreta. Figueroa señaló que se busca “terminar con la inequidad histórica en el reparto de beneficios” y convertir a El Chocón en un polo de crecimiento turístico y social, aprovechando su entorno natural y su rol energético.

Los fondos permitirán financiar obras clave como la finalización del sistema de agua y saneamiento, la pavimentación urbana, y la construcción de un espacio deportivo y comunitario en el barrio Llequén, con un presupuesto superior a los 5.300 millones de pesos. También se ejecutan mejoras en captación y potabilización a cargo del EPAS, junto a iniciativas de fortalecimiento institucional y turística.

El anuncio consolida un cambio de enfoque en la administración de los activos hidroeléctricos provinciales, con una visión que integra soberanía energética, redistribución territorial y planificación del desarrollo local.

Te puede interesar