YPF toma el control total de Refinor y refuerza su presencia logística en el NOA

La petrolera estatal adquirió el 100 % de la refinería y red de distribución, y consolida su integración vertical en siete provincias del norte.

Energía30/10/2025RedacciónRedacción

YPF concretó la compra del 50 % restante de Refinor, compañía dedicada a la refinación y comercialización de combustibles en el norte argentino, y pasó a controlar la totalidad del paquete accionario. La operación, valuada en 25,2 millones de dólares, incluye la planta refinadora de Campo Durán, más de 70 estaciones de servicio en siete provincias y el poliducto Montecristo-Banda del Río Salí, que conecta Córdoba con Tucumán.

Con esta adquisición, YPF refuerza su integración vertical en el segmento downstream, lo que le permitirá optimizar la logística de combustibles en una región estratégica donde posee una participación de mercado cercana al 60 %. La empresa podrá ahora coordinar directamente el abastecimiento desde Vaca Muerta hasta los puntos de consumo en el NOA, en un contexto de creciente demanda estacional y escasa competencia en el transporte energético regional.

La planta de Campo Durán, ubicada en Salta, tiene una capacidad instalada de 25.000 barriles diarios y desempeña un rol clave en el suministro de gasoil y naftas en la región. El sistema de transporte asociado, junto con los centros de distribución, representa una ventaja operativa que YPF buscará capitalizar para reducir costos y mejorar márgenes en un escenario de precios regulados y presión fiscal sobre las petroleras.

Esta jugada de integración total también se alinea con la estrategia de la compañía de consolidar activos logísticos clave frente al crecimiento de la producción no convencional. El control de Refinor no solo mejora el posicionamiento en el mercado norteño, sino que también le otorga a YPF mayor resiliencia operativa en caso de disrupciones de mercado o variaciones de la demanda regional.

Te puede interesar