Neuquén suma inversión de US$ 600 millones con el ingreso de GeoPark a Vaca Muerta

La compañía proyecta desarrollar un polo de producción con nueva infraestructura y alto potencial de reservas en petróleo no convencional.

Energía26/09/2025RedacciónRedacción

El Gobierno de la provincia de Neuquén cerró un acuerdo con GeoPark para habilitar el traspaso de concesiones de dos bloques clave de Vaca Muerta: Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Con este movimiento, GeoPark se convierte en operador del proyecto y se compromete a invertir entre US$ 500 y 600 millones en su desarrollo hasta 2028. El convenio fue oficializado mediante dos Actas Acuerdo firmadas con la provincia, que establecen la emisión de una nueva licencia de explotación no convencional con vigencia de más de 30 años.

Uno de los aspectos centrales del acuerdo es la participación de la empresa pública neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), que recibirá un 5% de participación en Puesto Silva Oeste. GeoPark, no obstante, cubrirá íntegramente la inversión correspondiente a GyP mediante un carry 100% recuperable, lo que le permitirá retener el 100% del flujo de producción hasta amortizar el aporte.

La inversión contempla la construcción de una planta de procesamiento central en Puesto Silva Oeste, diseñada para una capacidad de hasta 20.000 barriles diarios de crudo, y un oleoducto para conectar ambos bloques. Esta infraestructura será fundamental para procesar la producción incremental que se espera lograr con la perforación de más de 50 pozos en los próximos años.

Desde el gobierno provincial destacaron que la llegada de GeoPark amplía el mapa de operadores activos en Vaca Muerta y consolida el atractivo del play incluso en su ventana de petróleo pesado. El desembarco también representa una señal de confianza en la estabilidad regulatoria y contractual de la provincia, en un contexto regional de alta competencia por inversiones.

Te puede interesar
Lo más visto