Neuquén consolidó su liderazgo energético en la AOG 2025 y apuesta al GNL como próximo hito

La provincia destacó avances en Vaca Muerta, promoción de pymes y la futura habilitación del proyecto Vaca Muerta Sur.

Energía15/09/2025RedacciónRedacción

La decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025) confirmó a Neuquén como el principal polo energético del país. Con una fuerte presencia institucional y empresaria, la provincia reafirmó su protagonismo en la agenda nacional e internacional, con Vaca Muerta como eje estratégico y la mirada puesta en la próxima habilitación del oleoducto Vaca Muerta Sur, que habilitaría una nueva etapa de exportaciones vía GNL.

El gobierno neuquino, encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía Gustavo Medele, presentó avances en la Cuenca Neuquina, además de proyectos vinculados a innovación tecnológica, energías renovables y gestión ambiental. Se destacó también el trabajo articulado con el sector privado para mejorar la competitividad de la industria y reducir costos de producción, una condición clave para acceder a mercados internacionales.

Más de 50 pymes certificadas de la provincia participaron en un stand institucional de 70 m² organizado por el Centro PyME-ADENEU. Allí se concretaron más de 90 rondas de negocios y 15 exposiciones técnicas, facilitando el vínculo directo con operadoras líderes. Empresarios del Cluster Vaca Muerta destacaron el valor de este tipo de encuentros para generar nuevas oportunidades comerciales en un contexto cada vez más exigente.

La próxima edición de la feria, AOG Patagonia 2026, se realizará en Neuquén del 19 al 22 de octubre del próximo año, confirmando el rol de la provincia como sede clave del debate energético en Argentina y punto de encuentro obligado para la cadena de valor hidrocarburífera.

Te puede interesar
Lo más visto