La geopolítica del litio: tensiones entre China, EE.UU. y Europa en el triángulo sudamericano

El litio del Cono Sur se convierte en terreno de disputa estratégica entre potencias.

Minería y Recursos Estratégicos14/08/2025RedacciónRedacción

Argentina, Bolivia y Chile concentran más del 60% de las reservas mundiales de litio, lo que ha generado una intensa competencia geopolítica. China lidera la inversión en proyectos upstream y en la construcción de plantas de carbonato, mientras que EE.UU. y la UE buscan asegurar suministro a través de acuerdos bilaterales y financiamiento verde.

En Argentina, empresas chinas como Ganfeng y Zijin expanden su presencia, mientras que capitales estadounidenses y europeos intentan ganar terreno con propuestas de mayor contenido local y estándares ambientales más estrictos.

El debate sobre regulación, regalías y control estatal del recurso se intensifica en las provincias, en un contexto en el que la diplomacia económica juega un rol tan relevante como la geología.

La definición de un marco que equilibre atracción de inversiones y defensa de intereses estratégicos será clave para el posicionamiento argentino en esta disputa global.

Te puede interesar
Lo más visto