Récord en exportaciones mineras: el litio y el oro empujan el superávit del sector

Las ventas externas del sector crecieron 32,9 % en 2025 y consolidan a la minería como pilar exportador argentino.

Minería y Recursos Estratégicos30/10/2025RedacciónRedacción

En los primeros nueve meses de 2025, las exportaciones mineras argentinas alcanzaron los 4.200 millones de dólares, impulsadas principalmente por el litio y el oro. El dato representa un crecimiento interanual del 32,9 %, según cifras oficiales y privadas. La performance del sector permitió alcanzar un superávit comercial superior a los 3.100 millones de dólares, confirmando el rol estratégico de la minería en la generación de divisas.

El litio tuvo una expansión destacada: representó cerca del 15 % del total exportado por el sector, con un incremento en volumen superior al 60 % respecto del año anterior. Este salto obedece a la maduración productiva de proyectos en Jujuy, Salta y Catamarca, en particular los operados por firmas como Allkem-Livent, Ganfeng y POSCO. A pesar de la baja internacional del precio del carbonato, la exportación en volumen permitió compensar el impacto de precios.

El oro, por su parte, mantuvo su histórica participación como principal producto de exportación minera, con fuertes despachos desde yacimientos operados en San Juan y Santa Cruz. La estabilidad del precio internacional y el tipo de cambio local favorecieron los envíos. En conjunto, oro y litio explican más del 70 % del total exportado por el sector en lo que va del año.

El crecimiento, sin embargo, convive con desafíos estructurales que podrían limitar su sostenibilidad: cuellos logísticos, conflictividad en algunas regiones, y la necesidad de un marco regulatorio estable y competitivo. Mientras tanto, las provincias mineras consolidan su peso fiscal y productivo en el mapa económico argentino.

Te puede interesar