Neuquén busca reactivar la mina de Andacollo y atraer inversiones con procesamiento local

El gobierno provincial avanza en la recuperación de la concesión y planea relanzar la licitación del yacimiento aurífero con un nuevo modelo de explotación integral.

Minería y Recursos Estratégicos02/09/2025RedacciónRedacción

La mina de Andacollo, en el norte neuquino, podría reactivarse bajo una nueva concesión, luego de que la empresa adjudicataria ingresara en concurso preventivo y no cumpliera con sus compromisos de inversión y producción. Desde Cormine, la estatal minera provincial, confirmaron que ya se solicitó la terminación formal de la concesión, en el marco de un proceso judicial que aún no tiene definición, pero que genera perjuicios económicos para la provincia.

El titular de Cormine, Mariano Brillo, anticipó que el objetivo del gobierno de Rolando Figueroa es lanzar una licitación pública nacional e internacional que convoque a compañías con experiencia técnica y capacidad de inversión. Como novedad, la nueva concesión requerirá que el procesamiento de los minerales se realice íntegramente en la provincia, dejando atrás el modelo de exportación en bruto hacia terceros países.

Brillo destacó que apenas entre el 10 % y 15 % del yacimiento fue explotado y que la extensión total abarca unas 50.000 hectáreas, lo que abre un enorme potencial de desarrollo. A su vez, remarcó que Neuquén posee otros recursos estratégicos como potasio y arenas silíceas, estas últimas claves para la industria hidrocarburífera de Vaca Muerta.

El proyecto se enmarca en un contexto favorable, con herramientas de incentivo como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la ley provincial Invierta en Neuquén, que buscan atraer capitales al sector minero. Mientras se resuelve el conflicto judicial, la mina se mantiene en resguardo con personal de Cormine y de la localidad, con el fin de preservar su valor operativo.

Te puede interesar
Lo más visto