Brasil busca alinear intereses con EE. UU. en minerales críticos en medio de tensiones globales

El ministro Alexandre Silveira anticipó una posible sinergia bilateral en tierras raras, cobre, uranio y otros recursos estratégicos.

Minería y Recursos Estratégicos17/10/2025RedacciónRedacción

Brasil explora una mayor cooperación con Estados Unidos en el desarrollo de minerales críticos y estratégicos, en un contexto de realineamientos geopolíticos y disputa tecnológica. “Hay una gran oportunidad para que Brasil tenga sinergia con Estados Unidos”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, al destacar la riqueza del país en tierras raras, nióbio, cobre y uranio, durante la instalación del nuevo Consejo Nacional de Política Mineral.

Silveira confirmó que mantendrá un encuentro bilateral con el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, los días 30 y 31 de octubre, durante la reunión del G7 energético en Canadá. Aunque se tratará de una primera conversación, el funcionario brasileño expresó su intención de avanzar hacia una “convergencia de intereses” en recursos estratégicos, clave para la transición energética global.

Brasil posee algunas de las mayores reservas mundiales de nióbio y recursos aún subexplorados en tierras raras, lo que lo posiciona como un actor relevante frente a la creciente presión de EE. UU. y Europa por diversificar sus cadenas de suministro fuera de China. El propio presidente Lula da Silva habría instruido a su gabinete a mantener un diálogo abierto con todos los países, aunque Silveira evitó confirmar si la cuestión estadounidense fue debatida directamente con él.

El avance de estos acuerdos puede redefinir el rol de Brasil en el mapa estratégico de minerales para tecnologías limpias y defensa, y abrir una nueva etapa en las relaciones con Washington tras años de enfoque primarizado. El resultado del diálogo bilateral podría implicar inversiones en exploración, industrialización y transferencia tecnológica.

Te puede interesar