Argentina autoriza exportación diaria de hasta 548.900 MMBTU de GNL desde Southern Energy

El gobierno aprobó una nueva operación de exportación desde una barcaza flotante, abriendo una vía clave para el gas licuado nacional.

Economía y Mercados25/08/2025RedacciónRedacción

El gobierno argentino autorizó a Southern Energy a exportar hasta 548.900 MMBTU diarios de gas natural licuado (GNL) desde su unidad flotante de licuefacción MK II, ubicada frente a la costa de Bahía Blanca. La resolución, publicada esta semana en el Boletín Oficial, marca un nuevo paso en la estrategia de monetización del gas de Vaca Muerta mediante infraestructura modular.

La autorización, de carácter interrumpible y sujeta a disponibilidad en el sistema de transporte, habilita envíos desde el 25 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025. Este volumen diario, equivalente a unos 5 cargamentos mensuales, representa un salto operativo relevante para el incipiente negocio de GNL en Argentina, que aún no cuenta con terminales onshore de escala industrial.

La unidad MK II es una barcaza de licuefacción que permite procesar gas en origen sin necesidad de grandes inversiones en plantas fijas. Southern Energy planea abastecerla con gas producido en el sistema de transporte troncal, lo que exige una coordinación fina con CAMMESA y Enarsa para garantizar la no afectación del mercado interno.

La medida llega en un momento crítico, con precios internacionales del GNL en alza y una demanda creciente en mercados como Europa y Asia. La capacidad de exportar excedentes sin comprometer el abastecimiento local podría convertirse en un recurso estratégico para atraer nuevas inversiones en upstream y midstream.

Te puede interesar
Lo más visto