Petrobras redefine su estrategia offshore: impacto en el Cono Sur

Brasil acelera la exploración en aguas profundas y puede reconfigurar la competencia regional.

Energía11/08/2025RedacciónRedacción

Petrobras anunció una nueva fase de exploración y desarrollo en el presal brasileño, con inversiones que superan los US$ 20.000 millones hasta 2028. Esta estrategia refuerza su liderazgo en offshore y podría captar recursos que, en otros contextos, habrían fluido hacia países vecinos.

El impacto para la región es doble: por un lado, la mayor oferta brasileña podría presionar precios en el mercado Atlántico Sur; por otro, limita el interés de grandes petroleras por proyectos de riesgo en Argentina o Uruguay.

Empresas como Shell, TotalEnergies y Equinor concentran sus esfuerzos en bloques brasileños con alto potencial, mientras posponen decisiones de inversión en la Cuenca Argentina Norte. Esto plantea desafíos para los planes offshore de Enarsa y sus socios.

Brasil consolida una posición dominante en el mapa petrolero del Cono Sur, y obliga a los países vecinos a repensar sus estrategias de atracción de capitales para el offshore.

Te puede interesar
Lo más visto