Shell cancela megaplanta de biocombustibles en Rotterdam y asume pérdida de USD 600 millones

La petrolera reevalúa su transición energética tras dar de baja un proyecto clave de combustibles renovables.

Energía07/10/2025RedacciónRedacción

Shell confirmó que registrará una pérdida contable de USD 600 millones en el tercer trimestre de 2025 tras cancelar la construcción de una planta de biocombustibles en el puerto de Rotterdam. El proyecto, diseñado para producir hasta 820.000 toneladas anuales de diésel renovable y SAF (combustible sostenible para aviación), era una de las apuestas más ambiciosas del grupo angloholandés en su transición hacia energías limpias.

La compañía justificó la decisión en “dinámicas del mercado” y en la necesidad de priorizar inversiones con mayor retorno. El movimiento se alinea con una tendencia creciente entre grandes petroleras globales, que revisan o postergan proyectos de transición energética ante márgenes estrechos, costos elevados y señales regulatorias poco claras. BP y TotalEnergies también han reajustado sus estrategias en el último año.

Aunque la cancelación implica un revés reputacional para Shell, la empresa reforzó su foco en el negocio de gas natural licuado (GNL), donde espera mejores resultados operativos en el trimestre. En paralelo, elevó su previsión de producción integrada de gas a entre 950.000 y 990.000 barriles equivalentes por día.

Este giro estratégico resalta las tensiones internas entre la rentabilidad a corto plazo y los compromisos climáticos en el seno de las majors petroleras. El futuro de los biocombustibles avanzados como vector clave de descarbonización queda, al menos por ahora, en suspenso.
 
 
 

Te puede interesar