Neuquén apuesta a transformar renta petrolera en infraestructura y desarrollo territorial

El gobierno provincial invierte excedentes de Vaca Muerta en obras clave y plantea una nueva relación con las operadoras.

Política y Regulación18/09/2025RedacciónRedacción

El gobernador Rolando Figueroa afirmó que la renta generada por Vaca Muerta debe traducirse en infraestructura y sustentabilidad social. Durante el evento Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co, explicó que el Estado neuquino ya construye escuelas, hospitales, rutas y comisarías con fondos propios, producto de la monetización del subsuelo. “El Estado debe redistribuir y generar oportunidades, pero debe ser un Estado eficiente, no un Estado malgastador”, enfatizó.

En los últimos meses, la provincia avanzó en la ejecución de 85.000 m² de escuelas, 40.000 m² de hospitales y 600 kilómetros de rutas, superando ampliamente la inversión de las gestiones anteriores. Figueroa pidió redefinir el vínculo con las operadoras para que contribuyan al desarrollo territorial, como sucede en otros países donde financian infraestructura básica en las zonas donde operan.

La planificación energética también forma parte del esquema: el mandatario anunció un nuevo gasoducto que conectará Cutral Co y Plaza Huincul con Zapala y el corredor cordillerano, como parte de una estrategia de integración territorial con mirada de largo plazo. “Toda esta reestructuración tiene que ver con el Estado eficiente”, insistió.

En paralelo, el gobierno entregó al municipio de Cutral Co la prefactibilidad para conectar un parque solar de 30 MW al sistema del EPEN, paso clave para avanzar en la licitación del proyecto. El intendente Ramón Rioseco celebró el respaldo provincial y nacional y planteó el objetivo de escalar el parque a una capacidad diez veces mayor, en línea con una visión de diversificación energética a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto