Renovables en auge: el nuevo escenario global que interpela a Vaca Muerta

La competitividad de las energías limpias redefine el rol del gas neuquino como puente estratégico en la transición energética.

Energía03/09/2025RedacciónRedacción

La caída sostenida de los costos en energías renovables reconfigura el tablero global de la matriz energética y plantea un desafío estratégico para el futuro de Vaca Muerta. Según Naciones Unidas, la generación eléctrica solar y eólica representó en 2024 el 74% del crecimiento global y ya es hasta 53% más barata que los combustibles fósiles más competitivos.

En ese contexto, la formación neuquina mantiene su atractivo como fuente de gas natural, clave para sustituir carbón en matrices de alto impacto ambiental. El gas puede actuar como energía de transición, tanto en el mercado interno como en exportaciones a países que avanzan hacia la descarbonización sin resignar seguridad energética.

La clave estará en la adaptabilidad: el sector hidrocarburífero deberá integrarse con iniciativas de captura de carbono, producción de hidrógeno azul y desarrollo de proyectos híbridos con renovables. La infraestructura existente en la Cuenca Neuquina podría jugar un rol logístico y operativo clave en esta transición.

El desafío para Vaca Muerta no es solo defender su competitividad en un mercado en transformación, sino también reconvertirse en un activo estratégico que aporte a la matriz energética baja en emisiones, tanto en Argentina como en la región.

Te puede interesar