Vaca Muerta Oil Sur completa la soldadura automática del nuevo oleoducto y redefine la salida exportadora del shale argentino

La obra de evacuación de crudo de VMOS alcanzó un hito clave que acelera la integración de Vaca Muerta al mercado internacional.

Energía05/11/2025RedacciónRedacción

La finalización de la etapa de soldadura automática del nuevo oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que unirá Añelo con Punta Colorada en Río Negro, representa un hito técnico y estratégico para el sector energético argentino. Con 437 kilómetros de extensión y una capacidad inicial de transporte de 180.000 barriles diarios —ampliable a 550.000—, el proyecto avanza hacia su objetivo de habilitar una vía directa de exportación para el crudo no convencional de la Cuenca Neuquina.

VMOS S.A., la sociedad conformada por YPF, Pan American Energy, Pampa Energía y otras operadoras, apostó por tecnología de punta para acelerar la ejecución: soldadura automatizada, plantas de doble junta y logística integrada en condiciones complejas de terreno. La culminación de esta etapa implica que el tramo principal del ducto entra en fase de ensamblaje final y pruebas, con vistas a su puesta en operación en 2026.

Este avance transforma el mapa de infraestructura hidrocarburífera regional. Hasta ahora, la evacuación de petróleo desde Vaca Muerta estaba limitada a rutas que saturaban el sistema troncal y dependían del acceso al Atlántico vía puertos del sur bonaerense. Con VMOS, se abre una salida patagónica directa para exportaciones desde el puerto de aguas profundas de Punta Colorada, lo que permitirá competir con crudos de Brasil, Guyana y África en los mercados del Atlántico.

En términos económicos y geopolíticos, el proyecto consolida a Vaca Muerta como una plataforma de exportación relevante, al tiempo que envía una señal de confianza a inversores e industrias proveedoras de servicios. Para las operadoras, el nuevo oleoducto mejora márgenes de comercialización y reduce el costo logístico; para la macroeconomía argentina, implica un vector adicional de generación de divisas y una herramienta para mitigar la vulnerabilidad externa.

Te puede interesar