Neuquén, ejemplo global en el control de emisiones de metano con tecnología satelital

La provincia fue destacada por Naciones Unidas por su respuesta efectiva a alertas de super emisiones en yacimientos hidrocarburíferos.

Energía27/10/2025RedacciónRedacción

Neuquén fue reconocida internacionalmente por su desempeño en el control de emisiones de metano en el sector hidrocarburífero, según el informe anual “An Eye on Methane 2025” del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Junto a otras tres provincias productoras, Neuquén alcanzó una tasa de respuesta del 100% en las alertas del Sistema de Monitoreo, Alerta y Respuesta temprana al Metano (MARS), y se destacó particularmente por ejecutar acciones correctivas con trazabilidad verificable.

El reporte subraya un caso de 2024 donde una alerta satelital llevó a una inspección provincial en un yacimiento con emisiones superiores a 500 kg/h por venteo sin combustión, no reportadas por la operadora. La intervención obligó a mitigar la fuga y desde entonces no se registraron nuevas emisiones en ese punto. Este ejemplo fue citado como modelo de intervención eficaz basada en datos satelitales y gestión territorial.

El reconocimiento se da en un contexto de creciente presión internacional por transparencia en las emisiones de gases de efecto invernadero. En ese marco, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, afirmó que el enfoque de la provincia combina evidencia científica, monitoreo moderno y responsabilidad operativa para enfrentar un desafío clave: reducir metano, un gas con un potencial de calentamiento 80 veces mayor al CO₂ en el corto plazo.

Neuquén avanza además con la implementación de la Resolución 258/2025, que establece un sistema unificado de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) en el sector hidrocarburífero. La estrategia busca fortalecer los inventarios climáticos, facilitar el acceso a mercados exigentes y reducir la intensidad de emisiones por unidad producida. La consigna oficial es clara: pasar del dato a la acción, y de la acción a resultados medibles.

Te puede interesar