PetroReconcavo entra al negocio del gas importado desde Argentina y Bolivia

La empresa brasileña recibió autorización para importar hasta 2 millones de m³ diarios, en medio de una ola de pedidos que reactiva el sueño de integración regional.

Energía20/10/2025RedacciónRedacción

La Agencia Nacional del Petróleo de Brasil (ANP) autorizó a PetroReconcavo a importar gas natural desde Argentina y Bolivia por hasta 2 millones de metros cúbicos diarios durante dos años. La medida, publicada el 17 de octubre en el Diario Oficial, se enmarca en un renovado interés de empresas brasileñas por diversificar fuentes de aprovisionamiento y aprovechar excedentes de la región.

La autorización contempla ingresos por tres rutas: Corumbá (MS), donde opera el Gasbol; Cáceres (MT), a través del ramal Cuiabá; y Uruguaiana (RS), única conexión con Argentina, aunque aún sin integración plena al sistema nacional. Desde 2024, la ANP ya concedió más de 15 permisos de importación desde Argentina, aunque muchos operan como declaraciones de intención: reflejan el apetito del mercado más que operaciones firmes.

La iniciativa de PetroReconcavo coincide con los primeros flujos efectivos de gas argentino hacia Brasil, que hasta ahora han requerido transitar por Bolivia. Esto plantea desafíos logísticos, ya que la infraestructura actual no permite una integración fluida. Según el Plan Nacional Integrado de Infraestructura de Gas Natural de Brasil, la prioridad es completar el gasoducto TSB entre Uruguaiana y Triunfo, un tramo de casi 600 kilómetros con capacidad para 15 millones de m³ diarios.

La eventual concreción de ese proyecto redefiniría el mapa energético regional, consolidando un corredor gasífero entre Vaca Muerta y el sur industrial brasileño. Mientras tanto, empresas como PetroReconcavo marcan el pulso de un mercado que busca nuevas fuentes para garantizar competitividad y seguridad energética en un escenario post-GNL caro y con Bolivia en declive.

Te puede interesar