Neuquén lanza mesa interinstitucional para reactivar la producción convencional de hidrocarburos

El gobierno provincial busca sostener el empleo, mejorar la eficiencia y atraer inversiones en campos maduros de la cuenca Neuquina.

Energía23/09/2025RedacciónRedacción

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén formalizó la creación de la Mesa del “Programa de Reactivación Hidrocarburífera Convencional”, un ámbito de trabajo colaborativo con participación de operadoras, sindicatos, pymes y municipios. La iniciativa apunta a optimizar la producción en yacimientos convencionales, hoy relegados frente al empuje del no convencional en Vaca Muerta, pero aún relevantes para el sostenimiento del empleo local y la infraestructura energética existente.

Entre los objetivos centrales, se destaca la mejora de la competitividad en la cuenca, la reducción de accidentes laborales y ambientales, y la promoción de infraestructura que permita un uso más eficiente de recursos. Se prevé además avanzar en prácticas de economía circular y procesos logísticos integrados, claves para extender la vida útil de campos maduros y disminuir costos operativos. La iniciativa también buscará estandarizar protocolos y monitorear en forma conjunta la evolución de la actividad.

“El desafío del convencional requiere inversión y trabajo colaborativo”, afirmó el ministro Gustavo Medele, quien destacó la necesidad de articular incentivos provinciales con eficiencia operativa. “Reactivar pozos, sostener producción y cuidar el empleo” son, según el funcionario, las prioridades del nuevo espacio. A su vez, remarcó el rol clave de cada actor de la cadena de valor, desde operadoras hasta el sector académico, para lograr impactos sostenibles.

El relanzamiento del convencional aparece como una estrategia pragmática en un contexto de declino natural de reservas maduras, presión fiscal local y demanda social por empleo en regiones productoras. Con esta mesa, el gobierno neuquino busca revalorizar una actividad que, aunque opacada por el auge de Vaca Muerta, conserva un papel estratégico en la matriz energética y en la economía provincial.

Te puede interesar
Lo más visto