Vaca Muerta mantiene su atractivo inversor pese al riesgo político y la volatilidad económica

El yacimiento argentino sigue atrayendo capital extranjero gracias a su competitividad y escala, según un informe de World Oil.

Energía19/09/2025RedacciónRedacción

En un contexto local marcado por la inflación, la devaluación del peso y la incertidumbre regulatoria, Vaca Muerta continúa consolidándose como uno de los plays más rentables y dinámicos del hemisferio sur. Según un análisis publicado por World Oil, la cuenca neuquina sigue siendo atractiva para operadores internacionales, especialmente por su bajo costo por barril y el potencial aún no explotado.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, sostuvo que el objetivo del gobierno es “blindar” la estabilidad regulatoria en el sector hidrocarburífero para garantizar la continuidad de las inversiones, aun en un escenario de tensión con las provincias productoras. Empresas como Vista, Shell y Chevron continúan ejecutando planes de desarrollo sin alteraciones significativas.

A nivel técnico, el shale argentino ofrece rendimientos comparables con los mejores bloques de la Cuenca Pérmica, con una tasa interna de retorno que supera el 25% en algunos desarrollos pad. La expansión del midstream —como el Gasoducto Néstor Kirchner— también contribuye a mejorar la ecuación económica.

El desafío sigue siendo político: mantener un marco que combine estabilidad fiscal, reglas claras y acceso al mercado de cambios. Pero incluso bajo estrés macroeconómico, Vaca Muerta sigue demostrando una resiliencia inusual para un país con alta volatilidad estructural.

Te puede interesar
Lo más visto