Neuquén accede a $12.400 millones para obras eléctricas tras sanear su deuda con CAMMESA

El EPEN destinará los fondos no reintegrables a reforzar la red de transporte y distribución en varias localidades.

Energía10/09/2025RedacciónRedacción

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) fue beneficiado con un crédito no reintegrable por $12.431 millones, tras haber regularizado el 100% de sus transacciones con CAMMESA entre enero de 2024 y marzo de 2025. El acuerdo fue firmado con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación y premia el cumplimiento de los compromisos financieros por parte del organismo provincial.

Los recursos serán canalizados hacia un plan estratégico de infraestructura, que incluye la recuperación de capacidad en líneas de transmisión críticas y estaciones transformadoras. El objetivo es mejorar la calidad del suministro eléctrico, optimizar el desempeño del sistema y reducir pérdidas técnicas en la red, en línea con las crecientes demandas del sector productivo neuquino.

La firma del acta contó con la participación del subsecretario nacional de Energía Eléctrica, Damián Sanfilippo; el presidente del EPEN, Mario Moya; y representantes gremiales del organismo. El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, respaldaron las gestiones realizadas en Buenos Aires.

El acuerdo forma parte del Régimen Especial de Créditos, un instrumento diseñado para premiar a las distribuidoras que mantienen sus compromisos con el mercado mayorista. La asignación de fondos refuerza la estrategia de saneamiento financiero del EPEN y apunta a acompañar el desarrollo económico de la provincia con una red eléctrica más robusta.

Te puede interesar