Nace el Instituto Vaca Muerta: Neuquén y YPF lanzan un centro de formación técnica para abastecer a la industria

Funcionará en el Polo Científico Tecnológico y capacitará hasta 3.000 personas por año en oficios estratégicos para el desarrollo hidrocarburífero.

Energía09/09/2025RedacciónRedacción

La provincia de Neuquén y YPF firmaron un acuerdo para crear el Instituto Vaca Muerta (IVM), un centro de formación técnica destinado a abastecer la creciente demanda laboral del sector energético. El nuevo instituto funcionará desde el 29 de septiembre en el Módulo II del Polo Científico Tecnológico de la capital provincial, en un espacio de 2.800 m² cedido por la municipalidad y gestionado por la Fundación YPF.

El proyecto apunta a capacitar entre 2.000 y 3.000 personas por año en perfiles técnicos críticos, en un contexto donde se proyecta que la producción de petróleo se triplique y la de gas se duplique hacia 2030. Según estudios prospectivos de la Fundación YPF, la cuenca neuquina requerirá más de 230 ocupaciones y 113 perfiles profesionales distintos en la próxima década.

Los cursos tendrán una duración de tres meses y estarán dirigidos a estudiantes avanzados de escuelas técnicas, trabajadores del sector que buscan reconversión o actualización, y personas sin experiencia previa. Además de dictar capacitaciones, el IVM desarrollará investigaciones aplicadas y trabajos de formación profesional ligados al desarrollo energético y tecnológico.

El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de YPF, Horacio Marín, destacaron durante la firma del acuerdo —realizada en la exposición Argentina Oil & Gas— que este nuevo espacio forma parte de una política estratégica para fortalecer la infraestructura educativa de la provincia. “La educación técnica es el primer pilar para que Vaca Muerta sea un proyecto sostenible en el tiempo”, subrayó Figueroa.

Te puede interesar