Neuquén acelera obras de gas en el norte provincial y promete conexión antes del 19 de septiembre

Hidenesa busca completar la extensión hasta Cayanta y avanzar hacia Las Ovejas, en una obra clave para el Alto Neuquén.

Energía04/09/2025RedacciónRedacción

El gobierno de Neuquén intensifica los trabajos de expansión de la red de gas natural en el norte provincial, con el objetivo de alcanzar la localidad de Cayanta antes del 19 de septiembre. La obra, ejecutada por la empresa estatal Hidenesa, forma parte de un plan estratégico para garantizar el acceso al servicio en los parajes del Alto Neuquén, una de las regiones históricamente postergadas en infraestructura energética.

La primera etapa del proyecto finalizó el 20 de junio, con la inauguración de 27 kilómetros de gasoducto entre Andacollo y Los Guañacos. Desde entonces, los equipos continúan desplegados para extender la red hacia Lileo, Tierras Blancas, Los Miches, Cayanta, Bella Vista, Los Carrizos y Las Ovejas. Esta secuencia apunta a mejorar la calidad de vida de cientos de familias, además de reforzar el arraigo poblacional y el desarrollo local.

Raúl Tojo, presidente de Hidenesa, explicó que la metodología empleada —soterramiento de cañerías junto a ductos para fibra óptica— permite avanzar con mayor eficiencia y menor impacto ambiental. Al llegar a Cayanta se instalará una estación reguladora primaria, paso previo al inicio de la tercera etapa, que busca completar el anillo de gas en la región.

La iniciativa cobra relevancia no sólo por su impacto social, sino también por su simbolismo: Neuquén, principal productora de gas del país gracias a Vaca Muerta, busca cerrar la brecha interna de acceso al servicio. El avance de estas obras responde a una decisión política del gobernador Rolando Figueroa, quien fijó como prioridad llevar energía segura a todas las comunidades del interior.

Te puede interesar