India electrifica su matriz por seguridad nacional: una lección estratégica para Vaca Muerta

La estrategia india de autonomía eléctrica ofrece pistas clave para pensar el futuro del gas neuquino en la matriz energética argentina.

Energía03/09/2025RedacciónRedacción

La decisión de India de priorizar su autonomía eléctrica frente a la dependencia del petróleo importado pone en evidencia una estrategia de seguridad energética que Argentina podría mirar de cerca. Con más del 70% de su electricidad generada localmente, India está volcando recursos hacia renovables y manufactura limpia para reducir su exposición a shocks externos.

En este escenario, Vaca Muerta cobra relevancia como instrumento de soberanía energética. La producción de gas y petróleo no convencional ha permitido a Argentina reducir importaciones y equilibrar su balanza comercial. Pero su verdadero potencial podría estar en apoyar la electrificación industrial, generar insumos locales y apalancar nuevas cadenas de valor.

Tomando nota del caso indio, una estrategia complementaria podría consistir en canalizar parte del gas neuquino hacia usos industriales y de generación eléctrica distribuida, con foco en el interior productivo. Esta visión permitiría diversificar la demanda interna, estabilizar ingresos y generar empleos de mayor calidad.

El gas de Vaca Muerta no debería verse como excluyente frente a las renovables, sino como un aliado clave para la transición y la construcción de una matriz energética nacional más autónoma, resiliente y tecnológicamente integrada.

Te puede interesar