EE.UU. acelera exportaciones de GNL mientras Europa busca contratos a largo plazo

Las exportaciones de gas natural licuado de EE.UU. alcanzan niveles récord en 2025, mientras Europa asegura compras prolongadas en busca de seguridad energética.

Energía01/09/2025RedacciónRedacción

Las exportaciones de GNL de Estados Unidos aumentaron un 22 % durante los primeros ocho meses de 2025, alcanzando un récord de 69 millones de toneladas. Europa absorbió más de dos tercios del volumen exportado, con Países Bajos, Francia y España como principales destinos. Este fuerte incremento responde a la búsqueda de autosuficiencia energética tras la reducción del gas ruso después de la invasión a Ucrania.

El precio promedio de exportación de GNL estadounidense en los primeros cinco meses de 2025 fue de US$ 8,34 por mil pies cúbicos, un 38 % más que en igual período de 2024. Al mismo tiempo, EE.UU. se consolidó como el mayor exportador mundial de GNL, desplazando a Qatar y Australia, con Europa como principal comprador.

Este contexto refuerza la estrategia europea de diversificación —base de nuevos contratos a largo plazo con proveedores alternativos como EE.UU.— en paralelo con planes para eliminar progresivamente el gas ruso antes de 2028. El resultado es una geopolítica energética que favorece a Washington y refuerza los lazos comerciales transatlánticos.

Te puede interesar